¿Tiene el Mallorca que fichar a un delantero?
A menudo nos dejamos llevar por sensaciones que no se corresponden con la realidad. Acudimos a la fría estadística para iluminar el último debate del mallorquinismo.
En las últimas semanas se han alzado algunas voces señalando la necesidad del Mallorca de acudir al mercado de invierno en busca de gol. A mí me parece una narrativa algo artificial, estoy convencido de que tenemos la pólvora suficiente para pasar la temporada. Repartida entre varios jugadores en vez de concentrada en solo una figura, sí, pero los goles -creo- los tenemos.
De todas formas, como esto no deja de ser mi sensación, me he ido a los datos en busca de una base sólida que sostenga mi impresión. Esto es lo que he encontrado:
El Mallorca es el 16º equipo en “goles esperados” (expected goals, xG). El modelo de StatsBomb1 (la compañía que provee de data al cuerpo técnico del Mallorca) considera que el equipo de LGP ha generado 12.7 xG, que cuadran con los 13 que, efectivamente, ha anotado.
Según Opta, deberían ser 14.47 xG.


Es decir, somos el quinto peor equipo en goles esperados (0.98xG/90min)… y en goles marcados. ¿Quiere decir esto que igual sí hace falta un goleador…? No, sígueme y verás:
Somos el 12º equipo que más chuta en general (11.4 por partido) y el 8º que más chuta a puerta (4 por partido). El 32,9% de nuestros disparos van entre los tres palos. En esta estadística, hay 10 equipos peores que nosotros.
Somos el 12º equipo en acciones que conducen a tiro (cuentan pases, regates y faltas). El 14º en acciones que conducen a gol (llevamos 18, 1.38 por partido).
El 14º en pases dados y el 16º en posesión (45%).
El Mallorca tiene el 14º límite salarial de la liga. Desconozco el presupuesto, que es diferente, pero seguro que está entre los 3-4 más bajos.
Como veis, la mayoría de datos indican que nuestro equipo se mueve entre el puesto 12 y el 16 en la mayoría de estadísticas ofensivas, siendo el 14 el número más repetido. La posición del equipo en la liga es la 13ª.

Sirva esta tabla como indicador del rendimiento de los equipos de primera. El gráfico nos dice que el Athletic (octavo en La Liga) es el equipo que, abro comillas, “mejor juega”. La diferencia que hay entre las ocasiones de calidad que genera y las que concede es la mejor de la competición, aunque luego la realidad le coloque en media tabla. Las ocasiones que concede (9.9 xGA) más o menos coinciden con los goles que le han metido (8), pero sus xG (18.1) están muy lejos de los 11 que ha anotado. Esto quiere decir que sus delanteros están rindiendo muy por debajo de lo que demanda el juego de su equipo y, aquí sí, deberían fichar a un delantero.
Lo que extraigo de toda esta ensalada de números es que el Mallorca genera ocasiones pero no lo suficientemente buenas. Al menos, no tan buenas como para superar las expectativas que genera su juego, experiencia y presupuesto. Mete las que tiene, ni más ni menos.
Eso a nivel colectivo, pero ¿y a nivel individual? ¿Tienen nuestros delanteros el nivel que exige este Mallorca?
Pues mira, a Ángel se le esperan los mismos goles cada 90 minutos que a Benzema (0.52 vs 0.51). Cómo te quedas. Claro, no han jugado los mismos minutos ni sus equipos generan las mismas ocasiones, pero aún así el dato se las trae. Si profundizamos un poco más vemos que Benzema marca la mitad de las veces que chuta a puerta (53%). Ángel, en cambio, el 17% y Fer Niño el 29%. Si queremos mejorar la delantera, sólo tenemos que encontrar a un delantero como Benzema. O a otro Dani Rodríguez (50%), pero sabemos que no hay otro como él.
Por supuesto, no estoy diciendo que Ángel coma en la mesa de Benzema. Lo que separa a estos dos jugadores es que, mientras el exGetafe debería haber marcado 2.6 goles y solo lleva 12, el galo debería haber marcado 5.4 y ha metido 10. Benzema es tan bueno que marca los goles que la analítica avanzada dice que no se pueden meter.
Por otro lado, tampoco hay que olvidar que sólo la astucia de Albiol impidió que Matthew Hoppe lleve una media de un gol y una asistencia cada 90 minutos -ha jugado 89-. ¿Abdón? A ver, goles no marcará, pero que es único creando el espacio para que metan los de la segunda línea nos quedó claro el año pasado. Quitémonos la venda, nuestros delanteros no son cojos y el equipo está marcando los goles que estaban previstos.
Ahora, la pregunta del millón: ¿habrá este invierno algún delantero en el mercado del Mallorca capaz de marcar -o mejor dicho, de inventarse- un gol cada tres partidos? Hombre, puede sonar la flauta pero no hay nadie que te los asegure. Para que venga el Álvaro Giménez de turno, al que tendrás que probar te salga bien mal o te salga mal (casi siempre sale mal…), esperar a que se aclimate, etc. Para eso, mejor dale minutos a los que tienes en plantilla. Ángel y Fer apenas tienen 5 partidos completos de juego, a Hoppe no lo has visto y si quieres que se adapte -y quieres, porque te ha costado una pasta- tendrás que ponerlo…
Por todo esto digo NO. A 16 de noviembre, no hace falta ir a las rebajas de enero. Los números pueden cambiar, se te puede lesionar alguien… pero ahora mismo, no parece que la delantera sea la línea que tienes que reforzar. Has recuperado a Antonio Sánchez, tiene que volver Kubo… lo que necesita el Mallorca es tiempo y salud, no otro delantero.
Esto es lo que dicen los números, que el Mallorca marca las que tiene que marcar. Las que genera y merece. Para mejorar esta estadística, habría que traer un delantero que marque goles que se escapan de la lógica. Seamos serios, ¿existe eso para el Mallorca?
PD: Donde hay que poner el ojo es en la defensa. La buena noticia es que se han encajado 3 goles más de los que cabría que esperar (19 encajados vs 15.9 xGA). El sentido común te dice que esa cifra se tiene que igualar. Aunque somos el segundo equipo que menos salvadas computa por encuentro, hemos dejado la portería imbatida el 30% de los partidos. Hay motivos para ilusionarse.
Los datos de StatsBomb los he obtenido a través de Sports Reference.